by admin, 0 Comments
“Mi consejo para los jóvenes es que opten por construir algo propio, un emprendimiento que de algo innovador a la sociedad y que también les proporcione objetivos para que crezcan como persona”. Estas son las palabras de Mayrin Barahona, una joven hondureña originaria del municipio de Comayagua y quien participó recientemente en un curso de formación en emprendimiento para jóvenes impartido por la organización Jóvenes contra la Violencia de Honduras con apoyo de los programas regionales ALTERNATIVAS y CaPAZ.
La juventud centroamericana enfrenta actualmente diferentes desafíos que les impide acceder a oportunidades de formación y empleo. La migración irregular se ha convertido en la única opción para una gran cantidad de jóvenes que no encuentran otra opción para salir adelante en la vida. Ante esta compleja realidad y conociendo el enorme potencial que cada joven posee para transformar su realidad y la de su entorno, la GIZ trabaja junto con instituciones nacionales y locales hondureñas de todos los sectores sociales para generar mejores opciones de desarrollo dirigidas especialmente a jóvenes que viven en contextos sociales vulnerables.
Ambos programas fortalecen desde diferentes enfoques a las ofertas existentes de capacitación y formación para jóvenes, de manera que puedan ser mejoradas y ofrezcan un valor agregado a cada joven. Entre los enfoques innovadores destaca la incorporación de un enfoque de salud mental y acompañamiento psicosocial para fortalecer la resiliencia social en jóvenes. Desarrollar las habilidades que les permitirán acceder y desenvolverse correctamente en el ambiente laboral es un componente esencial en el contenido de los cursos que se ofrecen en los 14 municipios de Guatemala, Honduras y El Salvador donde trabajan ambos programas.
La GIZ trabaja junto con la Secretaría de la Integración Social Centroamericana – SISCA en el diseño de acciones concretas en cada país para que más jóvenes tengan opciones para el arraigo y desde diferentes ámbitos puedan integrarse social y productivamente a la sociedad.